uniminuto
concurso uniminuto en mi barrio

Objetivo

El concurso “UNIMINUTO en mi barrio” busca  generar una reflexión con los jóvenes y la ciudadanía en general sobre la importancia  que tiene la educación superior que se descentraliza y llega a los contextos de vida de la ciudad;  donde la educación se convierte  en motor para superar las brechas sociales y de pobreza.

El concurso se desarrolla en el marco de la construcción del proyecto de infraestructura educativa más importantes del sur de Bogotá que, gracias al compromiso social del Grupo Colpatria y a los esfuerzos de UNIMINUTO  se ha hecho realidad la construcción del centro universitario Sur Occidente – Ciudad Bolívar, ubicado en el barrio El Perdomo, que impactará a más de 10 mil estudiantes pertenecientes a las localidades cercanas al área de influencia del proyecto, el cual entrará en funcionamiento este año 2023.

participa y ganate un computador

Registro

Dirigido a población mayor de 15 años que resida, estudie y/o trabaje en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa,Tunjuelito y Usme.  

* No aplica para estudiantes activos de UNIMINUTO y/o colaboradores de UNIMINUTO y Colpatria. 

Plazo de inscripción y registro de obras: hasta el 28 de marzo de 2023. Las obras deben ser presentadas en formato digital para cualquiera de las dos categorías y se deben subir mediante el siguiente formulario, llenando previamente todos los datos del participante. Adjuntarlas en formatos jpg o pdf.

Selección y evaluación final: 28 de marzo al 10 de abril de 2023

Resultados de ganadores: 14 de abril de 2023, a través los canales de comunicación institucionales y redes sociales de UNIMINUTO Bogotá.

Premios

En cada categoría se entregarán premios para los tres primeros puestos ganadores:

Primer puesto:
Computador portátil con Mifi (acceso a internet) por un año.

Segundo puesto:
Computador portátil con Mifi (acceso a internet) por 6 meses.

Tercer puesto:
Computador portátil con Mifi (acceso a internet) por 3 meses.

Preguntas Orientadoras

Representa con tus ideas la respuesta a estas 2 preguntas:

UNIMINUTO tiene un nuevo centro universitario en Ciudad Bolívar con el apoyo de Colpatria. ¿Cómo esto cambiaría la vida de tu comunidad?

¿Qué importancia tiene la educación superior para ti?

Categorías

Participa en alguna de nuestras dos categorías, representando con tus ideas la respuesta a las 2 preguntas.

1. EXPRESIÓN ARTÍSTICA (pintura, dibujo artístico, diversas manifestaciones)

  • Realizar la obra en una hoja o bastidor tamaño 1/8 (25 x 38 cm)
  • Presentarla en formato digital PDF (Escaneada o fotografía digital)
  • Técnica libre (pastel, carboncillo, graffiti, óleo, otros)

Pintura y dibujo artístico: se podrán emplear cualquiera de las técnicas líquidas, secas y/o mixtas.

Diversas manifestaciones: se podrá crear la obra artística desde el fanzine, el graffiti, instalación, narrativas visuales, fotodiario.

2. EXPRESIÓN LITERARIA (cuento corto, ensayo y poesía)

  • Mínimo 1 página y máximo 3 páginas (incluyendo bibliografía si aplica).
  • Escrito en hoja tamaño carta, letra Arial 12, interlineado 1.5
  • Presentado en formato PDF.

Cuento corto o poesía: Máximo 5 páginas para cuento corto y extensión libre si es poesía.

Condiciones

a. El escrito o la obra debe ser original e inédita (no haber recibido premios en otros concursos y no haber sido publicado)

b. Se prohíbe concursar con plagios o reproducciones de escritos o expresiones artísticas de otros autores, solo se admite la creatividad de cada participante

c. Autorizar a Mercantil Colpatria, difundir las obras ganadoras a través de sus redes sociales y demás medios que considere a fin de reconocer el talento de los participantes.

d. Los escritos u obras que no cumplan con las categorías señaladas o se presenten por fuera del plazo establecido por el concurso no serán tenidas en cuenta para su evaluación.

e. Al realizar la inscripción y el registro del concurso se acepta las condiciones establecidas, previamente dadas a conocer al concursante.

f. Se podrá declarar alguna de las dos categorías desierta en caso de que no se presenten en dicha categoría participantes.

Criterios de Evaluación

1. El criterio de evaluación analizará la conexión del escrito u obra presentada con respecto a las preguntas orientadoras del concurso, es decir, el escrito o la obra deberían ser una respuesta a dichas preguntas desde la perspectiva libre de cada participante.
2. Coherencia y claridad en el escrito, buena ortografía.
3. Apreciación estética de la obra.
4. Cumplimiento de las bases del concurso.
5. Se conformará un equipo interno de 3 integrantes máximo, quienes realizarán una preselección en cada categoría.
6. Los escritos y obras preseleccionadas serán enviadas al jurado del concurso para que elijan los 6 puestos de los ganadores, 3 por cada categoría (puesto 1, 2, y 3 en cada categoría respectivamente). De igual manera a juicio del jurado se podrán entregar menciones especiales.